Agricultura presenta la 26º Exaltación del Vino DOP Jumilla, que se celebra el próximo 7 de agosto

El evento reunirá a 16 bodegas en los Salones Pío XII del municipio, contará con las actuaciones musicales de Banda de Ases y Al Golpe y la glosa a cargo de Lluis Tolosa.

La Concejalía de Agricultura ha presentado ya, de forma oficial, la 26º edición de la Exaltación del Vino DOP Jumilla, uno de los actos más esperados del calendario social en la localidad. El concejal de Agricultura, Antonio Pérez, ha estado acompañado por representantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla y de la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia.

Inicio de la Feria y Fiestas Patronales

El evento se celebrará el próximo jueves, 7 de agosto, a las 21:30 horas en los Salones Pío XII, y marcará el inicio oficioso de la Feria y Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Asunción.

Durante la presentación, el concejal ha subrayado que:
“Esta cita no es solo una exaltación del vino como producto, sino un homenaje al esfuerzo del agricultor, del viticultor y de todas las personas que hacen de Jumilla una referencia en el panorama vitivinícola.”

Participación de 16 bodegas de la DOP Jumilla

Este año participarán un total de 16 bodegas de la DOP Jumilla, entre ellas:

  • Bodegas Juan Gil

  • Bodegas Silvano García

  • Bodegas Luzón

  • Bodegas Alceño

  • Bodegas Raíces Ibéricas

  • Bodegas Ontalba

  • Bodegas BSI

  • Bodegas Salzillo

  • Bodegas Bleda

  • Bodegas García Carrión 1890

  • Bodegas Viña Elena

  • Bodegas San Dionisio

  • Bodegas Casa de la Ermita

  • Bodegas Finca Monastasia

  • Bodegas Torrecastillo

  • Bodega El Lagar de las Puntillas

“A todas ellas, gracias por mantener viva la identidad de Jumilla en cada copa de vino”, ha señalado Antonio Pérez, haciendo referencia al carácter único del vino de Jumilla.

Enobarra como novedad y ambientación musical

Como novedad, tras el tradicional brindis final, se habilitará una Enobarra, permitiendo al público seguir disfrutando del vino de Jumilla mientras las bodegas desmontan sus expositores o se suman al ambiente festivo.

Las actuaciones musicales estarán a cargo de los grupos Al Golpe, durante la cena, y Banda de Ases, que animarán la noche tras el brindis.

Este año, el glosador del vino DOP Jumilla será Lluis Tolosa, sociólogo catalán y reconocido divulgador enoturístico, quien aportará una visión cercana y experta sobre la cultura del vino de Jumilla.

Entradas y transporte gratuito

Las entradas, con un precio de 35 euros, estarán disponibles a partir del 31 de julio a las 12:00 h en la web reservas.jumilla.org, con un máximo de 4 entradas por persona. Además, como en años anteriores, se ofrecerá un servicio gratuito de autobuses con salida y llegada desde la estación de Jumilla.


EL FESTIVAL LETURALMA BEBERÁ VINOS DOP JUMILLA

SE INICIA UNA COLABORACIÓN DE PATROCINIO ENTRE EL CRDOP JUMILLA Y EL FESTIVAL RETO DEMOGRÁFICO LETURALMA PROMOVIDO POR ROZALÉN

 

VINOS DE 15 BODEGAS DE LA DOP JUMILLA ESTARÁN APOYANDO LA RECONSTRUCCIÓN DE LETUR Y EL RETO DEMOGRÁFICO QUE SUFREN MUCHAS PEQUEÑAS POBLACIONES

 

El Consejo Regulador anuncia el patrocinio como Denominación de Origen vitivinícola en exclusiva del festival Reto Demográfico Leturalma, que se celebra en Letur (Albacete), los próximos días 17, 18 y 19 de julio. A partir de este jueves, las más de 4.500 personas que se acercarán a disfrutar del Festival “más bonico” del verano, tendrán la ocasión de catar hasta 28 vinos distintos, de 15 bodegas pertenecientes a la DOP Jumilla.

Los vinos DOP Jumilla podrán consumirse en todas las barras del festival, que viene con un fin solidario: la reconstrucción de Letur tras la DANA sufrida a finales de octubre de 2024, que causó daños materiales significativos y la pérdida de seis vidas.

Compromiso rural compartido

Este festival quiere dar visibilidad a las oportunidades de vida en los pequeños municipios, y en concreto en Letur, ubicado en el corazón de la Sierra del Segura, en la provincia de Albacete. Unos valores que comparten al 100% todos los protagonistas de la DOP Jumilla.

El Festival dará visibilidad a la DOP Jumilla, con la venta exclusiva de vinos DOP Jumilla en el festival, e inclusión del logo de patrocinador en los soportes oficiales del evento.

Promoción enogastronómica y turística

La venta de vinos se complementará con acciones de dinamización del consumo del vino, con la realización y reparto de materiales informativos sobre las bodegas y vinos disponibles. Además, se llevará a cabo un sorteo en el que los consumidores podrán participar a través de redes sociales para ganar una estancia en la Matavendimia Jumilla, que se celebrará el 25 y 26 de octubre de 2025.

“Una vez más, la respuesta de nuestras bodegas es ejemplar”, indica el presidente del CRDOP Jumilla, Silvano García. “28 vinos que han sido seleccionados para dar a conocer la versatilidad de la Monastrell y la diversidad de la DOP Jumilla. Es una gran oportunidad y un honor unir nuestra marca a los valores de LeturAlma.”

Representación bodeguera diversa

Las bodegas que estarán representadas mostrarán la gran riqueza de la DOP Jumilla, con vinos de calidad y gran personalidad. Se podrán elegir entre blancos y tintos de: Bodegas Ontalba, Viña Elena, Carchelo, Finca Monastasia, Silvano García, Juan Gil, Alceño, San Dionisio, Luzón, García Carrión 1890, Parajes Del Valle, Ramón Izquierdo, Xenysel, Olivares y Casa de la Ermita.

Estos vinos de Jumilla no solo representan una excelente calidad enológica, sino también una fuerte conexión con la cultura local y el compromiso con el desarrollo rural.

Leturalma: cultura y compromiso social

Del 17 al 19 de julio, Letur celebra Leturalma, el festival más bonico del verano, promovido por la artista Rozalén, reconocida por su compromiso social y su trayectoria con cuatro Discos de Oro, dos de Platino, un Goya y tres nominaciones a los Latin Grammy.

Para su octava edición, Leturalma apuesta por la accesibilidad total, basándose en que los derechos culturales son derechos humanos. El festival adapta su formato para que todas las personas puedan disfrutar como público al 100%.

Música y programación cultural

Como en años anteriores, se podrá disfrutar de música en directo y una programación cultural multidisciplinar en un entorno único. Algunos artistas destacados: Dani Fernández, Rozalén, Víctor Manuel, El Drogas, Chambao, Los Zigarros, Delaporte, Nena Daconte, entre otros.

Las entradas todavía están disponibles en: www.leturalma.es/entradas. Con cada abono se destinarán 5€ a la reconstrucción de Letur, lo que convierte al evento en una fusión de cultura, solidaridad y territorio.

Este tipo de colaboraciones entre festivales culturales y denominaciones de origen como la DOP Jumilla refuerzan la identidad enogastronómica del territorio y crean experiencias únicas para el público. La presencia destacada de los vinos Jumilla en Leturalma convierte cada copa en un acto de conexión con la tierra, la tradición y la innovación que caracteriza a las bodegas de esta región.

El festival se convierte así en un escaparate inigualable para promocionar los vinos Jumilla ante un público diverso y sensible a los valores sociales y medioambientales. La apuesta por lo local y de calidad se alinea perfectamente con el mensaje de Leturalma, consolidando la imagen de Jumilla como una denominación de origen comprometida con el desarrollo rural, la cultura y el bienestar colectivo.

 

SE PRESENTA SONOVIN 2025, EL FESTIVAL QUE UNE MÚSICA Y VINO DOP JUMILLA

Festival SonoVin 2025: música indie y cultura vinícola

El Ayuntamiento de Jumilla ha presentado oficialmente SonoVin 2025, el festival que fusiona la mejor música independiente con la cultura del vino DOP Jumilla. Esta cita, enmarcada dentro de la Feria y Fiestas Patronales de Jumilla, tendrá lugar el sábado 9 de agosto en el patio del IES Arzobispo Lozano y se perfila como uno de los grandes atractivos de este año.

Shinova, cabeza de cartel en SonoVin 2025

Con la colaboración del Consejo Regulador DOP Jumilla y bajo la coordinación de la concejalía de Festejos, el festival traerá a la ciudad a uno de los grupos referencia del panorama nacional en su estilo indie-rock como es Shinova, banda que ha alcanzado el número 1 en ventas, que arrasa en los festivales más importantes del país y que cerrará su gira el próximo 27 de diciembre en el Wizink Center de Madrid.

Talento local y nuevos sonidos en SonoVin

Pero el talento no será solo nacional: Birman, banda local con gran proyección, será la encargada de abrir el escenario. Formada por los hermanos Bernabéu y otros músicos jumillanos, su propuesta de indie-rock alternativo se está haciendo un hueco en el circuito nacional. La noche culminará con la energía arrolladora de la andaluza Madbel DJ, que aportará el broche final con una sesión que mezcla indie y electrónica.

EnoBarra con vinos de Jumilla: experiencia sensorial

El SonoVin contará con una EnoBarra exclusiva donde se servirán vinos DOP Jumilla en vasos personalizados. Con cada entrada, el público recibirá un vino, cortesía del Consejo Regulador, de cualquiera de las bodegas participantes.

Las entradas para el SonoVin 2025 estarán disponibles en los próximos días a través de la plataforma entradasatualcance.com, a un precio anticipado de 20 euros y de 25 euros en la taquilla ese mismo día.

Cultura, música y vinos de Jumilla: una experiencia para recordar

La concejal de Festejos, Asunción Navarro ha señalado que “SonoVin es mucho más que un concierto: es una experiencia que pone en valor nuestras raíces, nuestra música y, por supuesto, nuestros vinos de Jumilla. Queremos invitar a jumillanos y visitantes a disfrutar de una noche mágica que combina talento, identidad y nuestra cultura del vino”.

Por su parte el presidente del Consejo Regulador DOP Jumilla, Silvano García, ha resaltado que con este apoyo se espera abrir la cultura del vino al público joven, y apoyar su consumo en festivales de música, mientras se baila y se disfruta de la noche.

La apuesta por los vinos Jumilla en SonoVin 2025 no solo refuerza el valor enológico de la región, sino que también demuestra cómo el vino puede integrarse de forma natural en experiencias culturales y musicales contemporáneas. El festival representa una oportunidad única para que nuevas generaciones descubran la riqueza y diversidad de esta Denominación de Origen en un ambiente festivo y accesible.

Gracias a iniciativas como SonoVin, los vinos Jumilla se posicionan como protagonistas de la vida social y cultural del municipio, promoviendo un consumo responsable, sostenible y cargado de identidad. Esta fusión entre música indie y enoturismo fortalece la imagen de Jumilla como un destino donde el arte, la tradición y la innovación se dan la mano en cada copa.