Queremos darle la bienvenida a esta ventana que le acercará al mundo de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Jumilla.
Más de 5.000 años de antigüedad de tradición vitivinícola de esta comarca.
Un territorio natural que nos une.
Un espacio donde la cultura del vino trasciende las fronteras desde hace miles de años.
Es hora de ser una gran familia, llena de valores comunes y de apoyo, porque juntos somos mucho más fuertes.
Desde aquí puedes descargar la documentación de reglamentación y legislación de la DOP Jumilla.
Superficie de viñedo, producción de uva, comercialización, exportación…
Conocer la Denominación de Origen más consolidada por la calidad de sus vinos del Sureste Español significa perderse por paisajes misteriosos, viñedos únicos, y encontrar una gente abierta, optimista y muy hospitalaria.
Valles y sierras que se funden en una continuación generando nuestra identidad, recogen un ecosistema armónico que posibilita el fruto que da lugar a nuestros vinos reconocidos por todo el mundo.
La riqueza gastronómica de la zona que ocupa la DOP de Jumilla es fruto del crisol de culturas que han impregnado su geografía y de la calidad de los productos que ofrece esta tierra.
Disfruta de una selección de catas en vídeo de nuestros vinos DOP Jumilla.
Conoce cuales fueron los vinos premiados en las catas del 29 Certamen de Calidad de la DOP Jumilla.
Desde aquí puedes consultar todos los ganadores de las últimas ediciones del Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla.
Todos los Presidentes de Honor nombrados en cada edición del Certamen de Calidad de los Vinos DOP Jumilla, el evento más importante que organiza este Consejo Regulador.
El estudio de maridajes del chef Martín Coronado junto a los vinos DOP Jumilla, recogido en un perfecto manual. ¡YA DISPONIBLE PARA SU COMPRA!
VI Beca de estudios para el Máster de Sumillería y Enomarketing del Basque Culinary Center.
Queremos darle la bienvenida a esta ventana que le acercará al mundo de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Jumilla.
Más de 5.000 años de antigüedad de tradición vitivinícola de esta comarca.
Un territorio natural que nos une.
Un espacio donde la cultura del vino trasciende las fronteras desde hace miles de años.
Es hora de ser una gran familia, llena de valores comunes y de apoyo, porque juntos somos mucho más fuertes.
Desde aquí puedes descargar la documentación de reglamentación y legislación de la DOP Jumilla.
Superficie de viñedo, producción de uva, comercialización, exportación…
Conocer la Denominación de Origen más consolidada por la calidad de sus vinos del Sureste Español significa perderse por paisajes misteriosos, viñedos únicos, y encontrar una gente abierta, optimista y muy hospitalaria.
Valles y sierras que se funden en una continuación generando nuestra identidad, recogen un ecosistema armónico que posibilita el fruto que da lugar a nuestros vinos reconocidos por todo el mundo.
La riqueza gastronómica de la zona que ocupa la DOP de Jumilla es fruto del crisol de culturas que han impregnado su geografía y de la calidad de los productos que ofrece esta tierra.
Disfruta de una selección de catas en vídeo de nuestros vinos DOP Jumilla.
Conoce cuales fueron los vinos premiados en las catas del 29 Certamen de Calidad de la DOP Jumilla.
Desde aquí puedes consultar todos los ganadores de las últimas ediciones del Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla.
Todos los Presidentes de Honor nombrados en cada edición del Certamen de Calidad de los Vinos DOP Jumilla, el evento más importante que organiza este Consejo Regulador.
El estudio de maridajes del chef Martín Coronado junto a los vinos DOP Jumilla, recogido en un perfecto manual. ¡YA DISPONIBLE PARA SU COMPRA!
VI Beca de estudios para el Máster de Sumillería y Enomarketing del Basque Culinary Center.
La variedad principal de uva en nuestra Denominación de Origen es la Monastrell, (también llamada Mourvèdre o Mataró), cerca del 70% de las hectáreas de la DOP Jumilla corresponden a ella. Esto viene impuesto en parte de las condiciones climáticas y orográficas de la zona, siendo esta variedad la que mejor se ha adaptado a las condiciones áridas y soleadas.
La Denominación de Origen Protegida Jumilla, a día de hoy posee unas 22.700 hectáreas de viñedo, de las cuales el 40% se encuentran en la Región de Murcia y el 60% restante en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. La zona de producción de la DOP comprende territorios de notable altitud, extendiéndose las plantaciones de viñedo desde los 350 a los 980 metros.
El clima presenta rasgos de tipo continental, influenciado por la cercanía del Mediterráneo al este y de la meseta de La Mancha por el oeste: clima semiárido y de escasas lluvias, con apenas 300 litros por metro cuadrado de lluvia media anual, irregularmente repartida, con un máximo correspondiente a aguaceros, a veces torrenciales de otoño y otras, minoritariamente, en abril. Temperaturas máximas estivales que en ocasiones superan los 40 grados, y frío en invierno, cuando se pueden registrar mínimas negativas que a veces se aproximan a -10 º C. La temperatura media anual es de 16º C. El periodo de heladas tiene lugar normalmente entre los meses de noviembre y marzo.
Es un clima soleado, con una luminosidad muy alta, con 3.000 horas de sol al año, y vientos constantes que limpian el viñedo, son otras de sus principales características climáticas, siendo la humedad relativa media anual del 60,4 %.
Vídeo resumen de la Cata de Calificación de Añada 2022 en la DOP Jumilla, la cual fue calificada como excelente.
AÑO | CALIFICACIÓN |
---|---|
1990 | Muy buena |
1991 | Muy buena |
1992 | Buena |
1993 | Muy buena |
1994 | Muy buena |
1995 | Buena |
1996 | Muy buena |
1997 | Buena |
1998 | Excelente |
1999 | Muy buena |
2000 | Muy buena |
AÑO | CALIFICACIÓN |
---|---|
2001 | Buena |
2002 | Buena |
2003 | Muy buena |
2004 | Excelente |
2005 | Muy buena |
2006 | Muy buena |
2007 | Buena |
2008 | Muy buena |
2009 | Muy buena |
2010 | Muy buena |
2011 | Muy buena |
AÑO | CALIFICACIÓN |
---|---|
2012 | Muy buena |
2013 | Muy buena |
2014 | Muy buena |
2015 | Buena |
2016 | Muy buena |
2017 | Muy buena |
2018 | Buena |
2019 | Muy buena |
2020 | Excelente |
2021 | Excelente |
2022 | Excelente |