Queremos darle la bienvenida a esta ventana que le acercará al mundo de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Jumilla.
Más de 5.000 años de antigüedad de tradición vitivinícola de esta comarca.
Un territorio natural que nos une.
Un espacio donde la cultura del vino trasciende las fronteras desde hace miles de años.
Es hora de ser una gran familia, llena de valores comunes y de apoyo, porque juntos somos mucho más fuertes.
Desde aquí puedes descargar la documentación de reglamentación y legislación de la DOP Jumilla.
Superficie de viñedo, producción de uva, comercialización, exportación…
Conocer la Denominación de Origen más consolidada por la calidad de sus vinos del Sureste Español significa perderse por paisajes misteriosos, viñedos únicos, y encontrar una gente abierta, optimista y muy hospitalaria.
Valles y sierras que se funden en una continuación generando nuestra identidad, recogen un ecosistema armónico que posibilita el fruto que da lugar a nuestros vinos reconocidos por todo el mundo.
La riqueza gastronómica de la zona que ocupa la DOP de Jumilla es fruto del crisol de culturas que han impregnado su geografía y de la calidad de los productos que ofrece esta tierra.
Disfruta de una selección de catas en vídeo de nuestros vinos DOP Jumilla.
Conoce cuales fueron los vinos premiados en las catas del 29 Certamen de Calidad de la DOP Jumilla.
Desde aquí puedes consultar todos los ganadores de las últimas ediciones del Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla.
Todos los Presidentes de Honor nombrados en cada edición del Certamen de Calidad de los Vinos DOP Jumilla, el evento más importante que organiza este Consejo Regulador.
El estudio de maridajes del chef Martín Coronado junto a los vinos DOP Jumilla, recogido en un perfecto manual. ¡YA DISPONIBLE PARA SU COMPRA!
VI Beca de estudios para el Máster de Sumillería y Enomarketing del Basque Culinary Center.
Queremos darle la bienvenida a esta ventana que le acercará al mundo de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Jumilla.
Más de 5.000 años de antigüedad de tradición vitivinícola de esta comarca.
Un territorio natural que nos une.
Un espacio donde la cultura del vino trasciende las fronteras desde hace miles de años.
Es hora de ser una gran familia, llena de valores comunes y de apoyo, porque juntos somos mucho más fuertes.
Desde aquí puedes descargar la documentación de reglamentación y legislación de la DOP Jumilla.
Superficie de viñedo, producción de uva, comercialización, exportación…
Conocer la Denominación de Origen más consolidada por la calidad de sus vinos del Sureste Español significa perderse por paisajes misteriosos, viñedos únicos, y encontrar una gente abierta, optimista y muy hospitalaria.
Valles y sierras que se funden en una continuación generando nuestra identidad, recogen un ecosistema armónico que posibilita el fruto que da lugar a nuestros vinos reconocidos por todo el mundo.
La riqueza gastronómica de la zona que ocupa la DOP de Jumilla es fruto del crisol de culturas que han impregnado su geografía y de la calidad de los productos que ofrece esta tierra.
Disfruta de una selección de catas en vídeo de nuestros vinos DOP Jumilla.
Conoce cuales fueron los vinos premiados en las catas del 29 Certamen de Calidad de la DOP Jumilla.
Desde aquí puedes consultar todos los ganadores de las últimas ediciones del Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla.
Todos los Presidentes de Honor nombrados en cada edición del Certamen de Calidad de los Vinos DOP Jumilla, el evento más importante que organiza este Consejo Regulador.
El estudio de maridajes del chef Martín Coronado junto a los vinos DOP Jumilla, recogido en un perfecto manual. ¡YA DISPONIBLE PARA SU COMPRA!
VI Beca de estudios para el Máster de Sumillería y Enomarketing del Basque Culinary Center.
Estadísticas
La Denominación de Origen Protegida Jumilla, a día de hoy posee unas 22.500 Has. de viñedo, de las cuales el 40% se encuentran situadas en el municipio de Jumilla, agrupando a 1.600 viticultores y 42 bodegas inscritas.
Se detalla a continuación la superficie de viñedo inscrita en DOP Jumilla el año 2021, en función de los distintos municipios que abarca, formando un total de aproximado de 22.500 hectáreas de viñedo.
La distribución aproximada de esta superficie es: el 40% se sitúa en el término municipal de Jumilla, mientras que el 60% se distribuye en los diferentes municipios de la Provincia Albacete que forman parte de esta Denominación de Origen.
CAMPAÑAS | UVA BLANCA (KG) | UVA TINTA (KG) | TOTAL UVA |
---|---|---|---|
2000/01 | 6.591.865 | 53.628.425 | 60.220.290 |
2001/02 | 6.290.349 | 51.109.619 | 57.399.968 |
2002/03 | 5.096.876 | 69.347.231 | 74.444.107 |
2003/04 | 5.165.132 | 70.739.980 | 75.905.112 |
2004/05 | 4.999.418 | 70.036.700 | 75.036.118 |
2005/06 | 2.782.540 | 62.494.862 | 65.277.402 |
2006/07 | 3.428.420 | 69.414.683 | 72.843.103 |
2007/08 | 3.783.818 | 85.180.238 | 88.964.056 |
2008/09 | 3.798.662 | 80.734.393 | 84.533.055 |
2009/10 | 3.250.424 | 80.727.187 | 83.977.611 |
2010/11 | 2.083.205 | 62.798.506 | 64.881.711 |
2011/12 | 2.092.304 | 62.887.616 | 64.979.920 |
2012/13 | 2.294.664 | 72.173.735 | 74.468.400 |
2013/14 | 4.578.288 | 100.682.357 | 105.260.645 |
2014/15 | 3.233.918 | 74.983.601 | 78.217.519 |
2015/16 | 2.813.363 | 76.785.209 | 79.598.572 |
2016/17 | 3.070.861 | 61.868.995 | 64.939.856 |
2017/18 | 3.331.854 | 74.285.842 | 77.617.695 |
2018/19 | 2.197.876 | 76.887.254 | 79.085.130 |
2019/20 | 3.486.877 | 74.174.086 | 77.660.963 |
2020/21 | 3.381.268 | 69.543.554 | 72.924.822 |
2021/22 | 3.672.386 | 71.786.415 | 75.458.801 |
CAMPAÑAS | NACIONAL | EXPORTACIÓN | TOTAL EMBOTELLADO | TOTAL VINO (HI) |
---|---|---|---|---|
2000/01 | 12.648.400 | 2.220.667 | 14.869.067 | 200.118 |
2001/02 | 9.273.600 | 1.598.800 | 10.872.400 | 149.471 |
2002/03 | 13.499.600 | 1.474.133 | 14.973.733 | 196.979 |
2003/04 | 10.271.333 | 5.046.267 | 15.317.600 | 189.195 |
2004/05 | 8.900.400 | 6.127.067 | 15.027.467 | 176.923 |
2005/06 | 9.399.467 | 6.965.467 | 16.364.933 | 181.204 |
2006/07 | 7.863.200 | 6.410.933 | 14.274.133 | 147.304 |
2007/08 | 9.279.467 | 6.128.133 | 15.407.600 | 153.301 |
2008/09 | 9.380.800 | 6.325.333 | 15.706.133 | 153.243 |
2009/10 | 10.154.700 | 7.289.700 | 17.444.400 | 157.120 |
2010/11 | 10.445.300 | 8.360.000 | 18.805.300 | 161.743 |
2011/12 | 11.606.133 | 9.441.333 | 21.047.466 | 179.583 |
2012/13 | 11.432.266 | 10.714.133 | 22.146.399 | 185.021 |
2013/14 | 12.660.000 | 15.600.000 | 28.260.000 | 225.980 |
2014/15 | 14.694.533 | 14.382.400 | 29.076.933 | 233.912 |
2015/16 | 9.507.333 | 16.046.667 | 25.554.000 | 205.537 |
2016/17 | 10.112.400 | 17.318.533 | 27.430.933 | |
2017/18 | 10.620.933 | 20.137.867 | 30.758.800 | 240.863 |
2018/19 | 9.334.328 | 17.561.512 | 26.895.840 | 291.719 |
2019/20 | 9.247.568 | 18.955.483 | 27.264.650 | 204.588 |
2020/21 | 8.711.104 | 21.290.925 | 30.002.029 |
En la campaña 2020/2021 se han exportado un total de 30.002.029 botellas, siendo el 29% de estas comercializadas en mercado interior y el 71% de exportación.
AÑO | CALIFICACIÓN |
---|---|
1990 | Muy buena |
1991 | Muy buena |
1992 | Buena |
1993 | Muy buena |
1994 | Muy buena |
1995 | Buena |
1996 | Muy buena |
1997 | Buena |
1998 | Excelente |
1999 | Muy buena |
2000 | Muy buena |
AÑO | CALIFICACIÓN |
---|---|
2001 | Buena |
2002 | Buena |
2003 | Muy buena |
2004 | Excelente |
2005 | Muy buena |
2006 | Muy buena |
2007 | Buena |
2008 | Muy buena |
2009 | Muy buena |
2010 | Muy buena |
2011 | Muy buena |
AÑO | CALIFICACIÓN |
---|---|
2012 | Muy buena |
2013 | Muy buena |
2014 | Muy buena |
2015 | Buena |
2016 | Muy buena |
2017 | Muy buena |
2018 | Buena |
2019 | Muy buena |
2020 | Excelente |
2021 | Excelente |