LA MATAVENDIMIA, 4ª FERIA DEL VINO Y DEL ENOTURISMO DOP JUMILLA SERÁ EL 25 Y 26 DE OCTUBRE EN JUMILLA

EL INSTITUTO DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PONE EN MARCHA UN SERVICIO DE BUSES DESDE MURCIA, CARTAGENA, CARAVACA Y LORCA

LA PERIODISTA ENCARNA TALAVERA SERÁ LA MADRINA DE ESTE EVENTO QUE CONTARÁ CON ACTIVIDADES CULTURALES, ENOTURISMO, CONCIERTOS Y CATAS EN TORNO A LA CULTURA DEL VINO DOP JUMILLA

Ayer se presentó en el Ayuntamiento de Jumilla, la cuarta edición de la Matavendimia, la Gran feria del vino y del Enoturismo DOP Jumilla.

La alcaldesa de Jumilla, Seve González, la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Jumilla, Asunción Navarro y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla y de la Ruta del Vino Jumilla, Silvano García, han reunido esta mañana a los medios para dar a conocer las principales novedades de esta edición, que tendrá lugar en Jumilla los días 25 y 26 de octubre, y que, debido a las obras del mercado, cambia su ubicación al Paseo del Poeta Lorenzo Guardiola y aparcamiento de la piscina climatizada, en el centro de Jumilla.

Encarna Talavera será la madrina de esta edición

La madrina de este año será la periodista Encarna Talavera, quien fue este año la pisaora de honor de la Fiesta de la Vendimia, y de esta forma, cierra el círculo, estando tanto en las representaciones de inicio como del final de la vendimia en la DOP Jumilla.

El Instituto de Turismo de la Región de Murcia pondrá en marcha el bus turístico, que ofrecerá servicios desde Murcia, Cartagena, Lorca y Caravaca, para que visitantes de toda la Región de Murcia puedan acercarse a Jumilla y celebrar la Matavendimia.

 

Actividades principales durante el fin de semana

Durante todo el sábado 25 de octubre, desde las 11 de la mañana, y el domingo 26, de 11 a 17 horas, estarán acompañando a las actividades y propuesta de la feria, las bodegas pertenecientes a la DOP Jumilla. La principal actividad será conocer a los elaboradores que acuden en persona a presentar sus vinos y novedades.

Las actividades especiales ya consolidadas, como catas y conciertos, se unen a nuevas propuestas para disfrutar del enoturismo y la cultura que rodea al sector vitivinícola, desde la viña hasta la botella de vino. Una auténtica feria del vino en el corazón de la región.

Diseño del cartel y espíritu del evento

El cartel de este año, “Color, movimiento y sabor a vinos DOP Jumilla”, nuevamente diseñado por Jaleos, es una celebración colorista y vibrante del vino Denominación de Origen Protegida Jumilla. Un homenaje gráfico a sus tradiciones, a quienes trabajan el viñedo y elaboran en las bodegas, y también a quienes los disfrutan.

El paisaje de viñedos de Jumilla, característico y poderoso, sirve de telón de fondo para una fiesta que transmite territorio, cultura y comunidad. Sin duda, esta feria del vino se está consolidando como un referente del enoturismo nacional.

Reserva de actividades y entrada al evento

Las entradas para reservar plaza en las catas y actividades saldrán a la venta la semana previa al evento desde la web matavendimia.com.

Una oportunidad única para sumergirse en el mundo del vino en la DOP Jumilla y conocer de primera mano todo lo que esta feria del vino tiene para ofrecer.

Qué significa “Matavendimia” y su evolución

El nombre de Matavendimia significa el fin de la vendimia en Jumilla, y tras ese hito importante que une a toda la familia, los jumillanos celebran una fiesta. El Consejo Regulador recoge el testigo, y lleva esta tradición de festejar el fin de la vendimia fuera de su territorio, usando este sobrenombre para referirse a una muestra que durará todo el fin de semana.

Después de 3 ediciones exitosas, se posiciona como uno de los eventos anuales de referencia en el sureste español, y cada año gana más adeptos entre los amantes del vino y el enoturismo.

Un evento con alma vinícola y cultural

Se trata de un encuentro experiencial y festivo en torno a la cultura del vino DOP Jumilla, donde poder dar a conocer de cerca la riqueza de esta comarca natural y funcionar como un escaparate de la realidad vinícola y enoturística de las bodegas que hacen la DOP Jumilla un territorio único.

Una cita para vivir con los cinco sentidos en esta vibrante feria del vino, llena de experiencias y vinos para compartir.

Organización y público objetivo

Organizada por el Consejo Regulador DOP Jumilla y sus bodegas, con el apoyo del Ayuntamiento de Jumilla, Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Ruta del Vino de Jumilla y Federación de Peñas de las Fiestas de la Vendimia de Jumilla, la Matavendimia es un encuentro anual destinado tanto a público aficionado como al sector más especializado.

Una fórmula que combina lo local con lo profesional, lo popular con lo técnico, lo festivo con lo cultural.

Horarios, acceso y ventas

Los stands de las bodegas estarán ofreciendo sus vinos DOP Jumilla al público desde las 11 de la mañana y hasta las 23 horas el sábado 25, y desde las 11 a las 17 horas el domingo 26. La entrada a esta feria del vino es libre.

Se pondrán a la venta copas conmemorativas por valor de 3 euros. Tanto las bodegas como los puestos de alimentación venderán directamente sus productos.