Skip to content

EL FESTIVAL LETURALMA BEBERÁ VINOS DOP JUMILLA

SE INICIA UNA COLABORACIÓN DE PATROCINIO ENTRE EL CRDOP JUMILLA Y EL FESTIVAL RETO DEMOGRÁFICO LETURALMA PROMOVIDO POR ROZALÉN

 

VINOS DE 15 BODEGAS DE LA DOP JUMILLA ESTARÁN APOYANDO LA RECONSTRUCCIÓN DE LETUR Y EL RETO DEMOGRÁFICO QUE SUFREN MUCHAS PEQUEÑAS POBLACIONES

 

El Consejo Regulador anuncia el patrocinio como Denominación de Origen vitivinícola en exclusiva del festival Reto Demográfico Leturalma, que se celebra en Letur (Albacete), los próximos días 17, 18 y 19 de julio. A partir de este jueves, las más de 4.500 personas que se acercarán a disfrutar del Festival “más bonico” del verano, tendrán la ocasión de catar hasta 28 vinos distintos, de 15 bodegas pertenecientes a la DOP Jumilla.

Los vinos DOP Jumilla podrán consumirse en todas las barras del festival, que viene con un fin solidario: la reconstrucción de Letur tras la DANA sufrida a finales de octubre de 2024, que causó daños materiales significativos y la pérdida de seis vidas.

Compromiso rural compartido

Este festival quiere dar visibilidad a las oportunidades de vida en los pequeños municipios, y en concreto en Letur, ubicado en el corazón de la Sierra del Segura, en la provincia de Albacete. Unos valores que comparten al 100% todos los protagonistas de la DOP Jumilla.

El Festival dará visibilidad a la DOP Jumilla, con la venta exclusiva de vinos DOP Jumilla en el festival, e inclusión del logo de patrocinador en los soportes oficiales del evento.

Promoción enogastronómica y turística

La venta de vinos se complementará con acciones de dinamización del consumo del vino, con la realización y reparto de materiales informativos sobre las bodegas y vinos disponibles. Además, se llevará a cabo un sorteo en el que los consumidores podrán participar a través de redes sociales para ganar una estancia en la Matavendimia Jumilla, que se celebrará el 25 y 26 de octubre de 2025.

“Una vez más, la respuesta de nuestras bodegas es ejemplar”, indica el presidente del CRDOP Jumilla, Silvano García. “28 vinos que han sido seleccionados para dar a conocer la versatilidad de la Monastrell y la diversidad de la DOP Jumilla. Es una gran oportunidad y un honor unir nuestra marca a los valores de LeturAlma.”

Representación bodeguera diversa

Las bodegas que estarán representadas mostrarán la gran riqueza de la DOP Jumilla, con vinos de calidad y gran personalidad. Se podrán elegir entre blancos y tintos de: Bodegas Ontalba, Viña Elena, Carchelo, Finca Monastasia, Silvano García, Juan Gil, Alceño, San Dionisio, Luzón, García Carrión 1890, Parajes Del Valle, Ramón Izquierdo, Xenysel, Olivares y Casa de la Ermita.

Estos vinos de Jumilla no solo representan una excelente calidad enológica, sino también una fuerte conexión con la cultura local y el compromiso con el desarrollo rural.

Leturalma: cultura y compromiso social

Del 17 al 19 de julio, Letur celebra Leturalma, el festival más bonico del verano, promovido por la artista Rozalén, reconocida por su compromiso social y su trayectoria con cuatro Discos de Oro, dos de Platino, un Goya y tres nominaciones a los Latin Grammy.

Para su octava edición, Leturalma apuesta por la accesibilidad total, basándose en que los derechos culturales son derechos humanos. El festival adapta su formato para que todas las personas puedan disfrutar como público al 100%.

Música y programación cultural

Como en años anteriores, se podrá disfrutar de música en directo y una programación cultural multidisciplinar en un entorno único. Algunos artistas destacados: Dani Fernández, Rozalén, Víctor Manuel, El Drogas, Chambao, Los Zigarros, Delaporte, Nena Daconte, entre otros.

Las entradas todavía están disponibles en: www.leturalma.es/entradas. Con cada abono se destinarán 5€ a la reconstrucción de Letur, lo que convierte al evento en una fusión de cultura, solidaridad y territorio.