Queremos darle la bienvenida a esta ventana que le acercará al mundo de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Jumilla.
Más de 5.000 años de antigüedad de tradición vitivinícola de esta comarca.
Un territorio natural que nos une.
Un espacio donde la cultura del vino trasciende las fronteras desde hace miles de años.
Es hora de ser una gran familia, llena de valores comunes y de apoyo, porque juntos somos mucho más fuertes.
Desde aquí puedes descargar la documentación de reglamentación y legislación de la DOP Jumilla.
Superficie de viñedo, producción de uva, comercialización, exportación…
Conocer la Denominación de Origen más consolidada por la calidad de sus vinos del Sureste Español significa perderse por paisajes misteriosos, viñedos únicos, y encontrar una gente abierta, optimista y muy hospitalaria.
Valles y sierras que se funden en una continuación generando nuestra identidad, recogen un ecosistema armónico que posibilita el fruto que da lugar a nuestros vinos reconocidos por todo el mundo.
La riqueza gastronómica de la zona que ocupa la DOP de Jumilla es fruto del crisol de culturas que han impregnado su geografía y de la calidad de los productos que ofrece esta tierra.
Disfruta de una selección de catas en vídeo de nuestros vinos DOP Jumilla.
Conoce cuales fueron los vinos premiados en las catas del 28 Certamen de Calidad de la DOP Jumilla.
Desde aquí puedes consultar todos los ganadores de las últimas ediciones del Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla.
Todos los Presidentes de Honor nombrados en cada edición del Certamen de Calidad de los Vinos DOP Jumilla, el evento más importante que organiza este Consejo Regulador.
VI Beca de estudios para el Máster de Sumillería y Enomarketing del Basque Culinary Center.
Queremos darle la bienvenida a esta ventana que le acercará al mundo de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Jumilla.
Más de 5.000 años de antigüedad de tradición vitivinícola de esta comarca.
Un territorio natural que nos une.
Un espacio donde la cultura del vino trasciende las fronteras desde hace miles de años.
Es hora de ser una gran familia, llena de valores comunes y de apoyo, porque juntos somos mucho más fuertes.
Desde aquí puedes descargar la documentación de reglamentación y legislación de la DOP Jumilla.
Superficie de viñedo, producción de uva, comercialización, exportación…
Conocer la Denominación de Origen más consolidada por la calidad de sus vinos del Sureste Español significa perderse por paisajes misteriosos, viñedos únicos, y encontrar una gente abierta, optimista y muy hospitalaria.
Valles y sierras que se funden en una continuación generando nuestra identidad, recogen un ecosistema armónico que posibilita el fruto que da lugar a nuestros vinos reconocidos por todo el mundo.
La riqueza gastronómica de la zona que ocupa la DOP de Jumilla es fruto del crisol de culturas que han impregnado su geografía y de la calidad de los productos que ofrece esta tierra.
Disfruta de una selección de catas en vídeo de nuestros vinos DOP Jumilla.
Conoce cuales fueron los vinos premiados en las catas del 28 Certamen de Calidad de la DOP Jumilla.
Desde aquí puedes consultar todos los ganadores de las últimas ediciones del Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla.
Todos los Presidentes de Honor nombrados en cada edición del Certamen de Calidad de los Vinos DOP Jumilla, el evento más importante que organiza este Consejo Regulador.
VI Beca de estudios para el Máster de Sumillería y Enomarketing del Basque Culinary Center.
De fuerte personalidad y gran intensidad aromática. Dulce como las frambuesas, muy agradable y delicada.
Fenología
Brotación temprana y maduración media-temprana.
Racimo y Baya
Racimo pequeño, de forma cónica y corta. Las bayas son de tamaño mediano y forma esférica.
Plagas y Enfermedades
Muy sensible al mildiu y a la excoriosis.
Características Agronómicas
Suelos profundos y tolera la sequía.
Características Enológicas
Ofrece vinos densos, alcohólicos, coloreados y con aromas intensos a frutos rojos. Se utiliza tanto en solitario, como para acompañar la Monastrell y otras variedades.
LA TERCERA VARIEDAD TINTA MÁS USADA PARA ELABORAR LOS VINOS DE LA DOP JUMILLA