La Denominación de Origen Protegida Jumilla ha publicado su Boletín Informativo N.º 8, correspondiente al periodo enero-junio de 2025, en el que repasa un semestre marcado por el crecimiento, la proyección internacional y la defensa de su patrimonio vitícola único.
En palabras del Consejo Regulador:
“Estos primeros seis meses de 2025 han demostrado, una vez más, que la fuerza de nuestra Denominación reside en la unión de todos quienes la conformamos: viticultores, bodegueros, enólogos, distribuidores y consumidores que creen en lo que somos.
Hemos llevado el nombre de Jumilla a escenarios nacionales e internacionales de primer nivel —desde Barcelona, París o Düsseldorf hasta México y Japón—, mostrando al mundo la singularidad de nuestra Monastrell y el compromiso con una viticultura sostenible que protege nuestro paisaje y nuestra cultura. Hemos compartido experiencias con regiones hermanas como Bandol, estrechando lazos y aprendiendo mutuamente para afrontar juntos retos como el cambio climático y la preservación de los viñedos viejos.
Seguimos defendiendo nuestro patrimonio vitícola único, plantado en pie franco, y recordando que la viña de secano es una barrera contra la desertificación y un legado que no podemos permitirnos perder. La reciente calificación de la añada 2024 como Muy Buena es una muestra del trabajo impecable de nuestros viticultores y enólogos, que han sabido convertir las dificultades climáticas en vinos llenos de vida, frescura y autenticidad.
Ahora, con la vendimia 2025 a punto de comenzar, deseo que sea una gran campaña para todos, que la climatología nos acompañe y que el fruto de tanto esfuerzo se traduzca en vinos excepcionales que sigan llevando el nombre de Jumilla con orgullo por todo el mundo.
Pero no nos conformamos. Nuestra mirada está puesta en reforzar el prestigio de la DOP Jumilla, generando más valor para nuestras bodegas y viticultores, y conquistando nuevos consumidores que aprecien la calidad y la historia que hay en cada copa.
Gracias a todos los que hacéis posible que Jumilla siga creciendo. Con vuestro esfuerzo, profesionalidad y pasión, seguiremos colocando nuestra denominación en el lugar que merece: entre las grandes del vino”.
Silvano García
Presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla
Durante este semestre, Jumilla ha llevado su nombre y sus vinos a escenarios de primer nivel en Barcelona, París, Düsseldorf, México y Japón, mostrando al mundo la singularidad de la uva Monastrell y reafirmando su compromiso con una viticultura sostenible que protege el paisaje y la cultura local.
El boletín también recoge la colaboración con regiones vitivinícolas como Bandol, con las que se han compartido experiencias y estrategias para afrontar desafíos comunes como el cambio climático y la preservación de viñedos viejos.
Entre los hitos destacados, se encuentra la defensa activa del viñedo en pie franco y de secano como barrera natural contra la desertificación, así como la reciente calificación de la añada 2024 como Muy Buena, un reconocimiento al trabajo impecable de viticultores y enólogos.
Con la vendimia 2025 a punto de comenzar, la DOP Jumilla expresa su deseo de una gran campaña, confiando en que el esfuerzo colectivo se traduzca en vinos excepcionales que continúen llevando con orgullo el nombre de Jumilla por el mundo.
El mensaje institucional concluye reafirmando su compromiso con el prestigio y la proyección internacional de la DOP, generando valor para bodegas y viticultores, y atrayendo a nuevos consumidores que aprecien la calidad y la historia que hay en cada copa.